
Autor: Roberto Martínez Guzmán.
Año de Edición: 2010
Editorial: Kailas
Autopublicación del Autor: Mayo del 2010.
Año de Publicación: Abril del 2011
Páginas: 245
ISBN: 978-84-9916-997-2
Preludio:
El autor sugirió que le diera un vistazo y le diera a conocer mi opinión. Basándome en anteriores criticas y leyendo un poco de que trataba, decidí leerlo. ¿Quién diría que un mensaje en mi bandeja entrada del correo electrónico podría ofrecerme leer este increíble libro?
Reseña:

Todo parece perfecto, su vida va la mar de bien hasta que, sin ella darse cuenta, Quique la aleja de todos sus familiares, conocidos y amigos. Pronto Quique empieza a mostrar su verdadera personalidad, su ira contenida, sus celos, sus inseguridades. Es allí cuando Montse empieza a escribir estas cartas, describiendo su diario vivir y los maltratos por los cuales ha de pasar.

Crítica OPA
Obra:
Cartas desde el maltrato es un libro que muestra el testimonio de una mujer que ha sufrido maltratos físicos y psicológicos por parte de su esposo, un mal que aún en el siglo XXI sigue afectando a las distintas sociedades de todo el mundo. La historia se presenta en medio de cartas que han sido recolectadas durante los dos últimos años en que la protagonista empezó a ver que su esposo no era exactamente el hombre sumiso y devoto que parecía ser.
Es una historia real, desgarradora y cruda. No esperen descripciones de lugares ni nada por el estilo, es mas olviden por un momento toda la fantasía y ficción que han leído porque esto es la vida real, simplemente son cartas escritas a manera de diario de todo el infierno que tuvo que pasar la prota y cómo se sentía en esos momentos en donde parecía que todo acababa para ella, en donde el miedo hacia su agresor crecía cada día, pero no solo miedo por ella, sino también por su hija. Hoy en día el maltrato que reciben muchas mujeres también afecta a sus hijos ya que de una manera indirecta sufren trastornos psicológicos por todo lo que presencian.
Este libro es una auto-edición del autor, quien ha sido muy inteligente al crear un libro, manteniendo el verdadero anonimato, que muestre la terrible realidad que muchas mujeres pueden estar pasando en estos momentos.
Personajes:
Simplemente colocare unas breves descripciones de Montse y Quique, ya que el resto es explicado a lo largo del libro.
Quique por su parte es un tipo que en el exterior aparenta ser el esposo ejemplar, siempre acompañando a su esposa y mostrándose respetuoso ante los demás, pero que en las cuatro paredes de su hogar descarga todos sus celos, frustraciones e inseguridades contra Montse. Se mueve según lo que le convenga y sabe manipular muy bien sus cartas. Hará lo que sea para mantener a Montse para él solo. Quique por su parte no le presta la debida atención a su hija.
Autor:
Puedes conocer más del autor y de su obra visitando los siguientes enlaces:
Calificación:
Es el primer libro que leo que narra una historia real (aunque desearía que no lo hubiese sido) y no me ha aburrido para nada, por el contrario, cada vez que empezaba a leer captaba toda mi atención y me sumergía en la historia. Me he tardado en leerlo porque es un ebook y lastimosamente yo no puedo pasar mucho tiempo frente a la PC, pero estoy seguro de que me lo hubiese zampado en un solo día.
Un libro muy recomendable y que nos pone a reflexionar en todos esos dichos que siempre escuchamos, ya saben, no todo lo que brilla es oro, las apariencias siempre han estado allí para engañar, no toda sonrisa es alegría, etc, pero sobre todo que el machismo que rige sobre la sociedad sigue igual o peor que antaño.
Puede que para muchos el libro sea algo fuerte o crudo, pero es la realidad y no hay que adornarla porque perdería el sentido de la misma.
bastante interesante.....parece de esas historias que lo dejan *tocado* a uno por un tiempo.....
ResponderEliminarBuf, yo en estos momentos no estoy para leerme nada de maltratos.
ResponderEliminarFelicidades por tu reseña, con diferencia una de las mejores que he leido sobre el libro. Sigo la historia de este libro desde hace ya un año cuando lo encontré en facebook, y puedo deciros que desde que lo leí tengo una visión distinta sobre el tema de los malos tratos, no es el típico libro de maltrato sin más. No me cansaré de seguir recomendando su lectura y de seguir agradeciendo a Montse que haya compartido con nosotros su vivencia tan personal e íntima a través de sus cartas y a Roberto el gran luchador que ha conseguido que su libro sea comentado no solo en España y por ser el ángel de la guarda de Montse, un saludo
ResponderEliminarmaya------ no lo he leido pero tendriamos tanto que contar...lo malo es que sigo sintiendo culpable por no abrir los ojos antes.............
ResponderEliminaren donde lo encuentro, e buscado en varias paginas, librerías y demás y no logro localizarlo por ningún lado, la verdad lo necesitooooo
ResponderEliminarola yo lo e comprado en la casa del libro pero por encargo
Eliminarsoy una mujer maltratada xdesgracia esta lacra esta hoy ala orden del dia xq desde el dia q denuncie veo muchos mas casos. leerm este libro me ha echo recordar muchas situaciones vividas . desde aqui quier felicitar al escritor y dar muchos animos a Montse y que gracias a ella he visto qe de esta mierda se puede salir ya todas esas mujer maltratadas q de un paso adelante xq peor de lo q estqn con su maltratador no peden estar asi q animo q esta vida esta para vivirla
ResponderEliminar